
¿Quien pone la comida?Techo para Chile. De todas maneras se recomienda llevar comida propia.
¿Qué implementos personales debe llevar cada voluntario?En lo posible martillo, chuzo, pala, serrucho y guantes. Ropa para abrigo en la noche. Ropa resistente al agua. Saco de dormir. Platos y cubiertos.
¿Como me inscribo?Con los encargados DEU de cada Campus o con los Centros de Estudiantes ubicados en el patio central de cada Campus. En el caso del Centro de Alumnos de la Escuela de Derecho, estaremos ubicados en la entrada de V1 (Miraflores).
¿Como nos trasladamos?En buses dispuestos por un Techo Para Chile que iniciarán el viaje desde los Campus respectivos a cada ciudad.
¿Que actividad se realizara exactamente?Construcción de 100 mediaguas por comuna.
¿Sólo pueden participar estudiantes de la UNAB?No, también pueden participar estudiantes o personas de otras instituciones.
¿Los estudiantes de la UNAB tendrán facilidades para ausentarse de pruebas, controles, laboratorios y Campus Clínicos?Tendrán el apoyo necesario para ausentarse o excusarse de forma responsable de algún compromiso académico, toda vez que estén inscritos en la nómina oficial de voluntarios de la UNAB y que participen dentro de las fechas estipuladas para esto. Será responsabilidad de cada estudiante velar por la conveniencia de ausentarse de alguna actividad académica que sea irrecuperable y de la misma forma realizar las gestiones para la DEU le otorgue su certificado de inasistencia a presentar en las escuelas respectivas.

(VIVA CHILE) ¡No esperemos más y recosntruyamos Chile! (VIVA CHILE)
No hay comentarios:
Publicar un comentario